Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 23 de Febrero de 2023 1:40 PM
El País: 2023/02/23 01:40pm

Proveedores y trabajadores de Minera Panamá fueron atendidos en la Presidencia de la República

La empresa no ha solicitado suspensión de contratos hasta el momento ante Mitradel.
  • - Chorreranos condenan reunión de embajadora Aponte con magistrados del TE
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Participantes en la reunión.

Participantes en la reunión.

Etiquetas

  • control
  • Acuerdo
  • sistema
  • Apoyo
  • Medida
Escucha esta noticia

Representantes de proveedores, trabajadores no sindicalizados y personal administrativo de la empresa Minera Panamá fueron recibidos en el Anfiteatro de la Presidencia de la República por altos funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), con la finalidad de atender algunas dudas por parte de los trabajadores, cumpliendo así con la posición adoptada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen de ser una administración de puertas abiertas.

 

En un diálogo respetuoso, los proveedores, trabajadores no sindicalizados y administrativos de la empresa presentaron sus dudas sobre el estatus de las negociaciones, así como su preocupación por los miles de empleos que podrían perderse ante el cese de operaciones de Minera Panamá.

 

Representantes del Mitradel señalaron que es lamentable que Minera Panamá haya puesto en una zozobra a los trabajadores por no querer firmar el contrato que fue acordado previamente.

 

Zaritma Simon,asesora de Mitrade,l informó a estos representantes que no hay una solicitud al día de hoy para suspender los contratos de trabajo de los empleados de la mina.

 

 

También puedes leer: La nadadora Railey Gaines arremente contra federación y decisión de incluir a trans en la competencia

Uno de los puntos tratados en la reunión fue la decisión de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de suspender las operaciones de embarque de concentrado de cobre desde el 26 de enero de 2023, basado en una determinación legal.

 

Ante este tema, los representantes del Gobierno señalaron que la operación de un puerto se hace a través de un contrato que establece la AMP y la empresa. En ese contrato hay deberes y obligaciones que se tienen que cumplir y en este momento hay una parte técnica que no se ha cumplido.

 

Por su parte, representantes del Mici señalaron que las exportaciones del concentrado de cobre no están amparadas en este momento por un contrato y la idea era acelerar el proceso y establecer las nuevas reglas acordadas y de allí que las exportaciones tuvieran un sustento.

 

También puedes leer:  ¡Lo sintieron! Los Rabanes están bien tras sismo que sacudió a Chile

 

 

Por parte del Gobierno Nacional participaron de la reunión Zaritma Simon y Raúl Jordán, asesores de la ministra de Trabajo Doris Zapata; Ana Méndez, subdirectora de Recursos Minerales del Mici y Daniel Esquivel, asesor del ministro de Comercio e Industrias.



 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota'  en la Asamblea Nacional

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá
Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional
Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN
Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×